martes, 20 de diciembre de 2016

¡Felices Fiestas!

Queridos alumnos de 3º A:

Me gustaría que terminaseis de leer el libro de los cuentos azules. Después tenéis que elegir el cuento que más os haya gustado y escribir en una hoja un resumen que incluya, además, el nombre de los protagonistas y dónde sucede la historia. Quien tenga interés en aprender más sobre cómo hacer un resumen, puede consultarlo haciendo click aquí:
 
Y... como las vacaciones se acercan, os dejo este villancico. Creo que os va a gustar  ;)



 
Un fuerte abrazo.
 
Vuestra maestra Yolanda

Cómo resumir un libro

Cómo resumir un libro

Resumir un libro: pasos a seguir

El resumen

1. ¿Cuándo y dónde?

Durante la lectura será importante identificar en qué momento y lugar sucede la historia.

2. ¿Quiénes son los personajes principales?

Además de los protagonistas también habrá personajes menos importantes. Durante la lectura debería prestar atención a detalles como la edad y personalidad de cada uno, y de qué manera están relacionados los personajes.

3. ¿Cuál es el nudo y desenlace?

En cada historia habrá un problema y una solución.

Consejos adicionales


1. Lee con atención

Perder la concentración y no enterarnos de lo que está sucediendo en el libro no nos permitirá entender qué sucede en la lectura, y podríamos perder el interés en este libro.

2. Toma notas

A medida que avances en tu lectura, puedes subrayar frases en el libro o tomar notas de las ideas que te gustaría incluir en tu comentario. Con ellas podrás escribir tu interpretación del libro sin olvidar los detalles.

3. Escribe un borrador antes

Para resumir y comentar un libro es preferible realizar un borrador, podrás editarlo y escribir después el comentario final.

4. Los párrafos deberán estar relacionados

No escribas el resumen y el comentario del libro como dos trabajos diferentes, ni expliques el momento histórico en el que sucede la historia y los detalles sobre los personajes sin unir todos estos detalles. Al escribir tu comentario haz referencia a tu resumen, y explica por qué estos personajes fueron importantes en el momento histórico específico.

5. Presta especial atención a la ortografía

Tu redacción no debería tener errores.


 

miércoles, 1 de junio de 2016

miércoles, 25 de mayo de 2016

Field trip to "Dehesa Boyal" (San Sebastián de los Reyes)

¡Hola chicos!
El próximo viernes, 27 de mayo, vamos a la Dehesa Boyal. Antes de hacer una excursión a un lugar puede ser interesante buscar información sobre lo que nos podemos encontrar allí. De esta manera el viaje puede ser más enriquecedor y chulo porque podemos fijarnos en cosas que, si no sabemos que están allí, ni siquiera las buscamos...
Por eso os facilito este link donde podéis encontrar información sobre la Dehesa Boyal:
 
Con esta información podréis rellenar, en parejas, el siguiente "field journal".
 
 

miércoles, 20 de abril de 2016

23 de abril: día del libro (William Shakespeare)

Este viernes celebraremos el día del libro en el colegio. En la sección de inglés realizaremos unas sencillas actividades para introducir a los niños en la figura de William Shakespeare. ¡Esperamos que les gusten y que aprendan mucho a través de ellas!
Frases (I)
Frases (II)
Frases (III)

Algunos vídeos:
1) William Shakespeare's mini biography:


2) Drawing William Shakespeare'slife:

 
 
 
Con la información recibida podrán realizar estas dos sencillas actividades:
 
 


sábado, 16 de abril de 2016

Ayuda para padres Unidad 6 de Ciencias Naturales: Animales y plantas en la naturaleza

AYUDA PARA PADRES UNIDAD 6 DE CIENCIAS NATURALES: ANIMALES Y PLANTAS EN LA NATURALEZA
En esta unidad sus hijos tienen que saber: 
       Distinguir entre los diferentes tipos de vegetación.
       Aprender sobre los elementos que afectan donde crece una planta.
       Identificar los principales animales acuáticos (marinos y de río).
       Identificar los principales animales terrestres.
 
Vocabulario
Observación: gran parte del vocabulario científico es muy parecido en inglés y español. Por ejemplo: vegetation (vegetación), humidity (humedad), observation (observación), aquatic (acuático)
 Amphibian: Anfibio
Arid: Árido (seco)
Beech: Haya (árbol)
Beech forest: Hayedo
Binoculars: Prismáticos
Bottom: Fondo
Breathe in: Respirar
Burrow: Madriguera
Bush: Arbusto
Close together: Cerca unos de otros
Countryside: Campo
Crustacean: Crustáceo
Dive: Zambullirse/Bucear
Drought (/draʊt/): Sequía
Dry: Seco
Emit: Emanar/Emitir
Field journal: Cuaderno de campo
Fins: Aletas
Fixed to: Fijos/Fijados en  
Forest: Bosque
Fresh water: Agua dulce
Gills: Branquias
Glide: Deslizarse/planear
Grassland: Pradera
Grow: Crecer
Holm oak: Encina
Holm oak forest: Encinar
Lay (eggs): Poner (huevos)
Lowest depth: Profundidades más bajas
Lungs: Pulmones
Octopus: Pulpo
Pine: Pino
Pine forest: Pinar
Rainforest: Bosque tropical
Relief: Relieve
Savannah: Sabana
Scarce: Escaso/Poco
Seabed: Fondo del mar
Seabirds: Aves marinas
Seeds: Semillas
Shrub: Matorral
Skater (halobate): zapatero de agua
Slither: Reptar
Snail: Caracol
Soil: Suelo
Spend (time): Pasar (el tiempo)
Squid: Calamar
Starfish: Estrella de mar
Stem: Tallo
Store: Almacenar
Tadpoles: Renacuajos
Terrestrial: Terrestres
Water birds: Aves acuáticas

RECURSOS DIGITALES:

Webs de interés:

http://studyjams.scholastic.com/studyjams/jams/science/plants/roots-stems.htm

http://www.harcourtschool.com/activity/science_up_close/213/deploy/interface.html?ref=organicgglunkwn&prid=pfseogglunkwn

http://www.catie.org.uk/face-facts/classifying-plants.aspx

domingo, 10 de abril de 2016

lunes, 28 de marzo de 2016

Ayuda para padres Unidad 6 de Ciencias Sociales: Ríos en España


AYUDA PARA PADRES UNIDAD 6 DE CIENCIAS SOCIALES: RÍOS EN ESPAÑA
En esta unidad sus hijos tienen que:
                   •       Conocer e identificar las partes de un río
       Distinguir las características de los cursos de un río.
       Reconocer los principales factores que determinan los rasgos de los ríos españoles.
       Conocer los principales ríos de España y dónde desembocan.
 
Vocabulario

Bends: Curvas
Carry: Llevar, transportar
Channel: Canal
Climate: Clima
Course: Curso (río)
Collect: Acumular
Deep: Profundo
Downhill: Cuesta abajo
Drop: Gota
Fast-flowing: Caudaloso
Flow (nombre): Cuadal, corriente
Flow (verbo): Fluir, discurrir
Flowing body: Corriente continua (agua)
Flow into: Desembocar
Fresh water: Agua dulce
Gully/Gullies: Barranco/s
Lake: Lago
Landscape: Paisaje
Length: Longitud
Lower course: Curso bajo
Main river: Río principal
Meander: Meandro
Middle course: Curso medio
Mouth: Desembocadura
Reservoir: Embalse
River bed: Cauce
Source: Nacimiento (río)
Speed: Velocidad
Tributary: Afluente
Upper course: Curso alto
Vertical drop: Descenso vertical
Waterfall: Catarata, cascada
RECURSOS DIGITALES:
Les recordamos que tienen a su disposición el Aula Virtual de Santillana-Richmond donde existen muchos recursos, entre ellos hay un documento llamado “Esencial Primaria” donde pueden encontrar, entre otras cuestiones, los contenidos básicos en español de “Conocimiento del Medio” (Ciencias de la Naturaleza, Geografía e Historia). 

Webs de interés:

http://mocomi.com/landforms/

lunes, 7 de marzo de 2016

Ayuda para padres Unidad 5 Ciencias Naturales: Plantas

AYUDA PARA PADRES UNIDAD 5 DE CIENCIAS NATURALES: PLANTAS
En esta unidad sus hijos tienen que saber:
 
       Identificar las partes de una planta y sus funciones.
       Ser capaz de describir y reconocer plantas.
       Conocer las funciones vitales de las plantas: nutrición, relación y reproducción.
       Identificar las partes de una flor.
       Conocer la clasificación de las plantas según tengan o no flores.
       Conocer las condiciones para que las plantas crezcan. 
Vocabulario
Observación: gran parte del vocabulario científico es muy parecido en inglés y español. Por ejemplo: corolla (corola), yucca (yuca), linear (lineal), ovary (ovario), sepals (sépalos), oxygen (oxígeno)…
 Angiosperm: Angiospermas
Apple tree: Manzano
Beetroot: Remolacha
Blade (leaf blade): Limbo de la hoja
Branch: Rama
Broom: Retama
Bush: Arbusto
Calyx: Cáliz
Clover: Trébol
Cypress tree: Ciprés
Daisy: Margarita
Damp place: Lugar húmedo
Dark place: Lugar oscuro
Deciduous: Caducifolio
Elaborated sap: Savia elaborada
Evergreen: Perenne
Fern: Helecho
Firn tree: Abeto
Flowering plant: planta con flor
Germinate: Germinar
Grain (pollen): Grano de polen
Gymnosperm: Gimnospermas
Heart-shaped: Acorazonada
Herbaceous (stem): Tallo herbáceo
Jagged (edge): De borde espinoso, dentado, aserrado
Lance-shaped: Lanceolada
Leaf (leaves): Hoja (hojas)
Linear: Lineal
Lobed (edge): Lobulada
Mature: Madurar
Moss: Musgo
Needle: Aguja
Needle-shaped: Acicular (forma de aguja)
Non-flowering plant: planta sin flor
Ovate: Ovada
Palmate: Palmeada
Petiole: Peciolo
Photosynthesis: Fotosíntesis
Pine cone: Piña
Pine tree: Pino
Pistil: Pistilo
Poppy: Amapola
Raw sap: Savia bruta
Rhizoid: rizoide
River bank: Ribera (orilla del río)
Root: Raíz
Round: Redondeada
Seed: Semilla
Sensitivity (process): Función de relación
Shape: Forma
Smooth (edge): De borde liso
Stem: Tallo
Stamen: Estambre
Sunlight: Luz solar
Trunk: Tronco
Wheat: Trigo
Woody (stem): Tallo leñoso


RECURSOS DIGITALES:
Webs de interés:

http://www.bbc.co.uk/bitesize/ks2/science/living_things/plants/read/1/
http://studyjams.scholastic.com/studyjams/jams/science/plants/roots-stems.htm
http://www.pbslearningmedia.org/asset/lsps07_int_plantparts/
http://www.harcourtschool.com/activity/science_up_close/213/deploy/interface.html?ref=organicgglunkwn&prid=pfseogglunkwn
https://www.youtube.com/watch?v=3pD68uxRLkM
https://www.youtube.com/watch?v=C1_uez5WX1o
https://www.youtube.com/watch?v=tSHmwIZ9FNw
http://www.mbgnet.net/bioplants/main.html